Una de las características del adicto es ser poseedor de gran sensibilidad, precisamente por ella algo consiguió herirte profundamente; después, buscando la salida de aquella pesadilla, descubriste en el alcohol una forma de anestesiarte aceptada por la sociedad. Sin embargo, con el paso de los años, el alcohol lejos de paliar el dolor lo ha ido estimulando y en lugar de borrar los recuerdos ha convertido tu sensibilidad en una soga que te mantiene atado al pasado.
Haruki Murakami dice que «aunque logres ocultar los recuerdos o enterrarlos muy hondo, no puedes borrar la historia. La historia no puede borrarse ni alterarse porque significaría matarte a ti mismo». En MMS hemos diseñado un método para que, a través de la terapia de grupo on-line, aprendas a mirar tus recuerdos desde otra perspectiva y, sin olvidar tu historia y sin matarte, recuperes la capacidad de vivir el presente y puedas construir tu futuro; para ello es imprescindible que tomes conciencia de que el estado en el que vives es una enfermedad y, por lo tanto, tiene curación.
Contar para entender
Tienes el hábito de contar tu dolor cuando estás ebrio y, posiblemente, se lo cuentes a una persona que tampoco está sobria, de modo que los hechos se van desvirtuando una y otra vez; lo repites tantas veces y tan mal contado que hasta tú mismo te cansas de oírte, pero el problema no es hablar de tu dolor, sino a quién se lo cuentas y desde qué estado lo relatas.
En las sesiones de grupo para dejar de beber se crea un espacio para que, desde la sobriedad que te habrás comprometido a mantener, puedas hablar sin tapujos de lo que te duele; lo harás sabiendo que nadie va a enjuiciarte y, del mismo modo, sin juicios, escucharás a tus compañeros contar sus experiencias con las que, seguramente, te sentirás identificado al menos en parte; sesión a sesión irás entendiendo los motivos que te llevaron a consumir y juntos encontraremos las herramientas para subsanarlos o, al menos, evitar que te dominen de nuevo.
Karen Blixen decía que «todos los dolores pueden ser sufragados si los ponemos en una historia o contamos una historia sobre ellos», pero no se trata de abrir el corazón donde te tomas las copas, se trata de hacerlo en el lugar adecuado para poder sanar lo que te dañó.
Lo que está en tu mano
Es evidente que no eres responsable de todo lo que ha ocurrido en tu vida, pero lo eres de la forma en la que lo repites; hasta ahora cuando hablabas de tu dolor te enfocabas en lo ocurrido horadando tu herida un poquito más con cada palabra; aquí te daremos herramientas para que reconozcas en la superación de aquellos hechos la fuerza que posees pues, si saliste de ahí y estás vivo, tienes una fuerza tan grande como tu sensibilidad, en tu mano está trabajar para recuperar ambas.
La vergüenza de reconocerse adicto es un estigma social que mantiene a muchos en la adicción; pero no debes sentirte inferior por padecer esta enfermedad y, menos aún, cuando has decidido buscar solución y estás afrontando tu recuperación; muy al contrario, tienes que sentirte capaz de conseguir llegar a ser quien realmente quieres ser y, con esa certeza, luchar contra la inseguridad que probablemente te asaltará durante el proceso.
Abandonar una adicción no es algo malo, así es que no tienes porqué esconderte, solo elige bien a quién explicarle los motivos y a quién decirle sencillamente que no consumes, no tienes que justificarte, tienes que perdonar y perdonarte y, después, cuando tu mente ya pueda ver claro, pedir perdón a los seres queridos que hayas podido dañar. Por el momento, como dijo Jack Kerouac: «Enamórate de tu existencia».
El arte de la paciencia
La terapia no es un milagro, no se llega un día y uno está curado; durante las primeras semanas te sentirás muy bien porque al no tener alcohol en el cuerpo tu organismo funcionará mejor y será una especie de «luna de miel» con tu nueva vida, sin embargo, en algún momento aparecerán los síntomas del síndrome de abstinencia que no son más que desajustes emocionales.
Esos síntomas desaparecerán si sigues el método y mantienes la abstinencia, son situaciones pasajeras mientras tu mente se ajusta a una vida sin consumir. Hay que prestar mucha atención a estas alarmas para evitar la recaída, algo que puede ocurrir cuando no estamos utilizando bien las herramientas. Insiste en llevar a cabo el método y trabaja por tu futuro porque el mundo está lleno de cosas mágicas esperando pacientemente a que tus sentidos las perciban.
Recuerda que tu futuro te necesita, tu pasado ya no.
Como dejar de beber sin ayuda
Introduction Si estás luchando contra un problema de alcoholismo, puede que tengas la…
0 Comments11 Minutes
Consecuencias del abuso del alcohol
Introducción El abuso del alcohol es un problema grave en la sociedad moderna. Puede…
0 Comments5 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
¿Cómo sobrevivir al verano sin alcohol?
Introducción El verano es una época estupenda para disfrutar del aire libre, pero mucha…
0 Comments5 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
¿Cómo le puedo pedir a mi pareja que pare de beber?
Introducción Si te encuentras en una relación con un alcohólico, es importante recordar…
0 Comments7 Minutes
¿Qué es lo más difícil de seguir sobrio?
La adicción es una enfermedad que puede tener consecuencias graves y potencialmente…
0 Comments8 Minutes
Que debes dejar de hacer si quieres a un alcohólico
Antes de leer esto, si no sabes qué hacer, ponte en contacto con nosotros lo antes…
0 Comments13 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Señales de que podrías tener un problema con la bebida
Identificar que tienes un problema con la bebida no siempre es sencillo, pero hay algunos…
0 Comments3 Minutes