Llevar una vida saludable es el mejor remedio para vivir apartados del alcohol. La actividad física va a ayudar a calmar ese estado de ansiedad que a menudo nos inducía el alcoholismo. Llevar una dieta rica y equilibrada también es fundamental para dejar el alcohol atrás. Debemos ser constantes no sólo con huir del alcohol sino también con llevar unos hábitos sanos. Por eso hay que saber cuáles son los mejores alimentos para combatir el alcoholismo.

Las comidas son un gran sustituto del alcohol en nuestro organismo. Prácticamente no hay alimentos prescritos en un programa de rehabitilitación del alcohol. Aunque sí debemos cuidarnos de aquellos más dañinos para el hígado, teniendo en cuenta que es el órgano más sufrido por el alcoholismo. Nos referimos a los alimentos altos en grasa, sal o azúcar. También es recomendable desechar las bebidas energéticas, la salsa de soja o determinados quesos.

Los excesos del alcohol han dañado nuestro organismo, y lo mejor que podemos hacer para poder regenerarlo es tomar alimentos preferiblemente verdes, sean verduras o frutas. Otro consejo esencial es tomar cinco comidas al día. Por lo general es una regla básica, estemos bajo tratamientos alcohólicos o no. En nuestro caso es algo que se excusa además porque conviene evitar la sensación de tener el estómago vacío.

Hay que recordar que durante nuestra fase de alcohólicos consumíamos menos comida ya que la bebida, por su alto aporte calórico, nos llenaba en estómago (aún sin aportarnos nutrientes) y nos remitía el hambre. En cambio, cuando nos tomamos como meta dejar el alcohol hay que sustituirlo también en nuestro cuerpo. Es preferible no andar con apetito para no sucumbir a la tentación. O al menos tener cerca alimentos apetitosos pero también saludables.

Vitaminas A


Los alimentos ricos en vitaminas A ayudarán a eliminar los restos de alcohol en nuestro organismo. Es básico introducir en nuestras comidas este aporte, especialmente durante nuestra primera fase tras dejar el alcohol. De esta manera es aconsejable llenar nuestra despensa de zanahorias, espárragos, puerros o berros. Hazte una buena crema de verduras o un potaje.

Vitaminas B


El alcoholismo hace que se reduzcan los niveles de vitamina B en nuestra sangre. Es importante restablecer esas cantidades saludables incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina B. Algunos de ellos son la avena (perfectos para el desayuno), las espinacas (salteadas están riquísimas) o los frutos secos (como snacks son ideales).

Vitaminas C


Por su parte, los alimentos ricos en vitaminas C contribuyen a que el alcohol se metabolice en el organismo. Las espinacas también incluyen este tipo de nutriente, lo que las convierten en uno de los alimentos más completos en nuestro proceso de rehablitación del alcohol. Otros productos que contienen vitamina C son los cítricos (zumo de naranja como bebida, limón como aderezo o pomelo como fruta son algunas de las opciones más completas), el kiwi o vegetales como el apio.

Antioxidantes


Todos los complejos vitamínicos que acabamos de ver también forman parte de la familia de alimentos antioxidantes. Sus propiedades estimulan la bilis y estimulan la regeneración del hígado, dañado por los síntomas del alcohol. Gracias a su acción antiviral, este órgano ayuda a prevenir enfermedades relacionadas como el cáncer o la cirrosis. Alimentos antioxidantes contra el alcoholismo son el té verde, las alcachofas, el ajo o el jengibre. También puedes darte el gusto e incluir la canela o el chocolate negro en tus comidas, pues son también deliciosos antioxidantes.

Hidratos de carbono


Uno de los efectos del alcohol en nuestro organismo es que el hígado es incapaz de metabolizar las grasas. Por este motivo debemos, una vez hayamos decidido tomarnos en serio el programa de rehabilitación del alcohol, incluir en nuestra dieta los carbohidratos. Son perfectos sustitutos de aquellos alimentos altos en grasa, además de ser ricos en fibra y filonutrientes. Contamos con numerosos alimentos para dejar el alcohol atrás. Toma nota de estos: uvas, aguacates, calabazas, lentejas, garbanzos, patatas, arroces, avenas…

Minerales


Así como las vitaminas, los alimentos ricos en minerales contribuyen a mejorar nuestro organismo, tanto para el fortalecimiento de los huesos como para la regulación del ritmo cardíaco. La falta de minerales es otro de los síntomas del alcoholismo que hay que resolver. De esta forma incorpora a tu dieta alimentos altos en calcio (brócoli, almendras, salmón, legumbres secas), en magnesio (albaricoque, cereales), en fósforo (leche, pan integral), en potasio (plátanos, moras), en azufre (cebolla, ajo), en cloro (lechuga, aceitunas, centeno) o en sodio (galletas, huevos).

Más consejos


Cualquier otra recomendación es imprescindible para dejar el alcoholismo atrás. MMS tiene preparado para ti un programa online de rehabilitación del alcohol. Contarás con todo nuestro apoyo para que dejar de beber sea la próxima meta que consigas.

¿Quieres Ayuda?

Contacta con nosotros