Dejar de beber es una decisión que una persona toma a nivel individual. Sin embargo, el entorno próximo puede acompañar y apoyar a quien se encuentra en esta situación. ¿Cómo puedes ayudar a alguien que es importante para ti? En este artículo te damos algunas pautas.
1. Escucha sin juzgar ni dar consejos rápidos
Es importante que transmitas confianza. Por ello, es positivo que esa persona no sienta que le culpas por su comportamiento. Escucha con el corazón, entendiendo que se trata de su historia. En otras palabras, no interpretes la realidad desde el punto de vista de aquello que crees que tú harías si estuvieses en esa situación. La escucha y la empatía son sinónimo de acogida y amor.
No confundas la asertividad con la sobreprotección. Tú no puedes hacerte responsable de la decisión que el otro debe tomar por sí mismo. Pero sí puedes estar presente en este periodo de su vida.
2. Busca un buen momento para hablar del tema
Aunque este sea un tema que te preocupe, es recomendable que no te impacientes. Busca un momento en el que ambos podáis abordar el asunto con calma y sin distracciones. Hazle saber cuánto significa para ti. Recuérdale que puede contar contigo. No des por hecho que ya sabe lo que sientes. Cuando hables sobre la situación, haz referencia a aspectos objetivos.
Por ejemplo, a alguna situación relacionada con el consumo del alcohol que se haya producido recientemente. Quizá la conversación no evolucione en la dirección que hubieses deseado. En ese caso, puedes posponer para otro instante esa charla.
3. Organiza planes de ocio sin alcohol
Conviene evitar aquellas actividades en las que existe un mayor riesgo de tomar una copa. Por el contrario, puedes proponer y acompañar a tu amigo en otros planes de ocio y tiempo libre. Las actividades culturales y deportivas transmiten valores que pueden ser muy positivos en este contexto.
Por otra parte, cuando estés en compañía de ese amigo, no bebas alcohol. Algunos de vuestros temas de conversación pueden girar en torno a los logros alcanzados en este proceso personal. Sin embargo, también es conveniente hablar de otros asuntos. Durante esta etapa tu amigo te va a necesitar más que a otras personas cercanas. Por tanto, reserva ese espacio en tu agenda para estar a su lado en aquellos días en los que suele pasar más tiempo solo.
4. Busca asesoramiento especializado para dejar el alcohol
En ocasiones, cometemos el error de creer que solo necesita ayuda la persona que desea dejar de beber. Es frecuente que el entorno más cercano se sienta desorientado y no sepa cómo mostrar su apoyo. Con la ayuda adecuada puedes contar con recursos y herramientas para afrontar con mayor seguridad esta situación.
Es probable que en las conversaciones del día a día te surjan dudas concretas. En ese caso, anótalas en una libreta para consultarlas después con el experto. Si no apuntas esas experiencias, es posible que después olvides algunos aspectos.
5. Grupo online para alcohólicos
Aunque tu amigo haya tomado una decisión tan importante, es esencial que no esté solo en este proceso. Además de contar con tu ayuda, y con la de otros seres queridos, es recomendable que participe en una terapia de grupo online. En este espacio terapéutico podrá compartir experiencias y aprendizaje con otras personas que están viviendo el mismo proceso. Puedes animar a tu amigo a que participe en un grupo de apoyo.
Sabemos que dejar de beber es un objetivo que parte de una decisión individual. Te recordamos que el entorno más cercano también ofrece un apoyo que resulta decisivo para quien se halla en este periodo.
Terapia Online para el Alcoholismo
Introducción Hay muchas maneras de recibir tratamiento para el alcoholismo, y la terapia…
0 Comments6 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
La terapia de grupo en el tratamiento de la adicción al alcohol
Entrar en un programa de tratamiento del alcoholismo es un paso importante hacia la…
0 Comments12 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Por qué la terapia de grupo online es fundamental para dejar el alcohol
Al principio, la gente suele desconfiar de la terapia de grupo. La idea de hablar de sus…
0 Comments9 Minutes
Por qué necesitas un plan para controlar el estrés en la sobriedad
En algún momento de este viaje (tal vez ya haya sucedido), te vas a enfrentar a una…
0 Comments17 Minutes
Cómo la sobriedad te cambia por dentro
La sobriedad te cambia por dentro. Tal vez no por sí sola, pero sin duda es la base.…
0 Comments10 Minutes
No hay que ser alcohólico para tener un problema de alcohol
La mayoría de los bebedores empedernidos llegan a un punto en el que se encuentran en…
0 Comments18 Minutes
La relación entre el alcoholismo y la demencia
Según una investigación publicada en la revista JAMA Network Open, los investigadores han…
0 Comments8 Minutes