La Navidad es el momento del año en que se permite todo, hasta la embriaguez, pero si consumir ya no te sienta bien y has decidido dejar de beber, celebrarlo brindando no es el mejor regalo que te puede hacer Papá Noel, sería maltratarte a ti mismo para que los demás se sientan bien con tu comportamiento.
Reconocer tu vulnerabilidad te hará resistente
Estas fechas que llegan están enfocadas al consumo desaforado de todo, incluido el alcohol, algo que te creará ansiedad, sin embargo, te costará trabajo darte cuenta porque el adicto, generalmente, pierde la medida de la ansiedad y olvida cómo se prioriza.
La abstinencia te ha ayudado a tomar conciencia de que existe una sensación que te domina y te lleva al dolor y, como consecuencia, al consumo; encontrar esa emoción y no dejarte arrastrar por ella es tu curación y es lo que estás haciendo cada día desde que comenzaste la terapia de grupo on-line para dejar de beber.
Existen respuestas inmediatas a una situación que te provoca estrés, pero sabes que lo que te afecta no es la situación en sí, sino la herida a la que te remite esa situación; recuerda que el alcohol no es la solución. Si reconoces tu vulnerabilidad y localizas la sensación cuando comienza a llevarte al pozo profundo, serás tú y no el alcohol quien maneje las riendas y podrás mantener la sobriedad.
Recuerda la frase de Simone de Beauvoir: «Conocerse a sí mismo no es garantía de felicidad, pero está del lado de la felicidad y puede darnos el coraje para luchar por ella».
Eres más fuerte que el alcohol
Llena tu corazón con la energía que te da haber superado un día tras otro la tentación de consumir, mira a tu alrededor y contempla el orden que has sido capaz de crear, observa tu comportamiento equilibrado ante las situaciones. Ser consciente de cuánto has avanzado te dará fuerza para continuar; claro que quedarán cosas por hacer y llegar a ser como quieres llegar a ser, pero llevas mucho camino recorrido.
Sigue mirando hacia el futuro, pero disfruta de lo que has conseguido para ganar fuerza y no hacerte trampas, para no caer en ese brindis «obligado» y lograr así, con tu ejemplo, que tus hijos no se sientan invitados a beber; un pequeño esfuerzo marca la diferencia entre conseguirlo y no conseguirlo y con ello se puede arreglar no solo un día, sino la vida entera. Cree en ti, pues como dijo Nikos Kazantzakis: «Para triunfar, primero debemos creer que podemos».
Contra el impulso, aplica el método
Vamos a recordarte algunas técnicas del método de MMS para que tus Navidades sean más fáciles de llevar.
Divide los eventos en tres tipos:
- Los que puedes evitar.
- Los que puedes esquivar, pero te cuesta hacerlo.
- Los que no puedes eludir.
Lo primero que tienes que hacer es reconocer los riesgos que puedes encontrar para, así, portar las herramientas necesarias. Estos pueden ir desde estímulos sensoriales (ver el alcohol, olerlo o servir una copa a otra persona) hasta emociones profundas (ausencias que vuelven a la memoria o personas con las que no quisieras compartir mesa y mantel). No te autoengañes, saber lo que puede afectarte es muy importante para evitar la recaída.
Además de localizar los riesgos deberás tener preparada la respuesta a la pregunta ¿por qué no bebes? Se trata de que no titubees, si muestras seguridad nadie volverá a preguntar. Lo mismo ocurre con saber qué vas a beber y pensar alguna alternativa por si no tuvieran lo que pides, a fin de evitar que en la confusión optes por una bebida alcohólica. En ambos casos, lo importante es la seguridad en ti.
Nada de mojarte los labios, no te hagas trampas; tú no bebes porque así lo has decidido y acercarte la copa a los labios puede ser un detonante que, tal vez, no haga estallar la bomba en ese momento, pero sí unas semanas después. Márcate una hora de retirada inamovible para no prolongar el riesgo más de lo necesario y respétala pase lo que pase.
Cómplices y grupo de apoyo
Seguramente alguien de tu entorno puede apoyarte en tu propósito de mantener la abstinencia; hazle saber que deseas que sea tu cómplice para que en los momentos difíciles, si los hay, tenga claro lo que necesitas y sepa que no es un juego ocasional.
Otra ayuda valiosísima es compartir con el grupo de apoyo tu programa de fiestas para que en la sesión se te faciliten herramientas y tu compromiso adquiera mayor fuerza y, tras hablarlo, concederte unos días tranquilos antes del evento que más ansiedad te produzca.
Compartir tus temores e inseguridades también será de gran ayuda para tus compañeros, pues saber que hay otros luchando nuestra misma batalla hace que todo adquiera un sentido más consistente. Samora Machel decía: «La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo».
Como dejar de beber sin ayuda
Introduction Si estás luchando contra un problema de alcoholismo, puede que tengas la…
0 Comments11 Minutes
Consecuencias del abuso del alcohol
Introducción El abuso del alcohol es un problema grave en la sociedad moderna. Puede…
0 Comments5 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
¿Cómo sobrevivir al verano sin alcohol?
Introducción El verano es una época estupenda para disfrutar del aire libre, pero mucha…
0 Comments5 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
¿Cómo le puedo pedir a mi pareja que pare de beber?
Introducción Si te encuentras en una relación con un alcohólico, es importante recordar…
0 Comments7 Minutes
¿Qué es lo más difícil de seguir sobrio?
La adicción es una enfermedad que puede tener consecuencias graves y potencialmente…
0 Comments8 Minutes
Que debes dejar de hacer si quieres a un alcohólico
Antes de leer esto, si no sabes qué hacer, ponte en contacto con nosotros lo antes…
0 Comments13 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Señales de que podrías tener un problema con la bebida
Identificar que tienes un problema con la bebida no siempre es sencillo, pero hay algunos…
0 Comments3 Minutes