Entrar en un programa de tratamiento del alcoholismo es un paso importante hacia la recuperación y requiere un valor considerable. La idea de enfrentarse a tus demonios y cambiar tu vida de forma significativa puede provocar una combinación de emociones, incluyendo ansiedad, esperanza y quizás incluso miedo.
Uno de los aspectos del tratamiento de la adicción que más ansiedad provoca a muchos es el proceso de la terapia. No es infrecuente sentir cierto grado de resistencia ante la perspectiva de desnudar tu alma ante un total desconocido en terapia individual o asesoramiento. Aún más desalentadora puede ser la idea de la terapia de grupo, que es una parte integral del programa de tratamiento de alcohol de MMS. Si bien tanto la terapia individual como la de grupo están diseñadas para ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión, a aprender habilidades de afrontamiento más saludables y a trabajar con problemas difíciles, la terapia de grupo tiene muchos beneficios únicos que complementan la terapia individual.
¿Qué es la terapia de grupo?
La terapia de grupo, en pocas palabras, es una terapia en la que participan dos o más personas al mismo tiempo -además del terapeuta- en lugar de una persona en recuperación que trabaja individualmente con un terapeuta. Los participantes en un grupo de terapia se turnan para hablar de sus luchas, sentimientos, experiencias y objetivos. Los grupos de terapia pueden adaptarse a un tema específico de recuperación, como por ejemplo, cómo reconocer y evitar los desencadenantes, o pueden ser generales, como por ejemplo, cómo manejar las relaciones difíciles con la familia, los compañeros, el trabajo u otras relaciones interpersonales.
Aspectos únicos de la terapia de grupo
El proceso de la terapia de grupo le permite beneficiarse de tus interacciones con otros miembros del grupo, no sólo de la aportación e interacción con el terapeuta. En la terapia individual puedes preguntarte si el terapeuta ha caminado alguna vez en tus zapatos y si puede empezar a entender realmente por lo que estás pasando. Sin embargo, en la terapia de grupo para el abuso de alcohol, se garantiza que tienes al menos una cosa en común con las personas de tu grupo: tu abuso de alcohol.
Otro elemento único de la terapia de grupo es que el propio grupo representa un microcosmos -una réplica en miniatura de su vida y de la vida de cada miembro del grupo- en el mundo real fuera del tratamiento. En otras palabras, las debilidades y fortalezas de cada persona se revelan inevitablemente con el tiempo en el entorno del grupo. Por ejemplo, si a alguien del grupo le cuesta sentir empatía por los demás o se pone a la defensiva en respuesta a un comentario constructivo, es casi seguro que esa lucha saldrá a la luz en algún momento del proceso de terapia de grupo. Esto proporciona una excelente oportunidad para que cada participante trabaje en esos desafíos en un entorno seguro, con la ayuda y el apoyo de otros miembros del grupo.
Qué se puede esperar
Las sesiones de terapia de grupo pueden ser abiertas o cerradas, lo que significa que pueden incorporarse nuevos miembros en cualquier momento (abiertas) o que los miembros del grupo siguen siendo los mismos de principio a fin (cerradas). En MMS nuestros grupos son abiertos.
Los grupos de terapia pueden ser dirigidos por un solo terapeuta o codirigidos por dos terapeutas – los nuestros son dirigidos por un solo terapeuta con experiencia. El papel del terapeuta es establecer y reforzar las normas y directrices del grupo, dirigir el proceso del grupo y garantizar que el ambiente sea cohesivo, saludable, seguro y productivo para todos los participantes. El terapeuta hará preguntas, fomentará la participación, dará feedback cuando sea apropiado y observará cómo interactúan los participantes en el grupo. El objetivo principal es ayudar a que todos los participantes se beneficien de una manera que les acerque a alcanzar sus objetivos individuales de tratamiento. También se darán ejercicios para que cada uno de los miembros del grupo los lleve a cabo.
La confidencialidad es una parte importante de la terapia de grupo. Para que todos se sientan seguros abriéndose en la terapia de grupo, se espera que todos los participantes respeten la confidencialidad de todos los miembros del grupo. Dependiendo del entorno de tratamiento, una de las normas del grupo puede ser que los participantes se abstengan de interactuar entre sí fuera del entorno del grupo mientras estén participando activamente en él. Al tratarse de un grupo online, este aspecto de la confidencialidad es mucho más fácil de conseguir. Si vives en Guadalajara es muy poco probable que te encuentres con un miembro de tu grupo que viva en Bilbao.
Las sesiones de terapia de grupo suelen durar al menos una hora completa. La mayor duración puede ayudar a garantizar que todos tengan la oportunidad de contribuir a las discusiones del grupo. El tamaño del grupo puede variar, pero, por término medio, los grupos de terapia tienen entre 5 y 10 participantes a la vez. Un número insuficiente o excesivo de participantes puede afectar negativamente al proceso del grupo.
Beneficios de la terapia de grupo en el tratamiento del abuso del alcohol
Sentido de pertenencia
Las personas con problemas relacionados con el consumo de alcohol suelen aislarse de la familia, los amigos y el mundo en general. Su consumo interfiere en sus relaciones y puede incluso causar daños irreparables. La terapia de grupo permite a estos individuos experimentar un sentido de conexión y pertenencia que puede faltar en sus vidas. El hecho de saber que no están solos y que los demás pueden relacionarse con su dolor y sus luchas ayuda a aliviar su sensación de aislamiento, lo que a su vez permite que se produzca la curación y el cambio positivo.
Dar y recibir apoyo
Uno de los beneficios más poderosos de la terapia de grupo es la oportunidad de que los participantes se apoyen mutuamente y proporcionen conocimientos y comentarios útiles basados en sus propias experiencias y luchas. Tanto la persona que ofrece apoyo como la que lo recibe se benefician de este intercambio. Los que prestan apoyo se sienten capacitados al darse cuenta de que tienen algo valioso que ofrecer a los demás, por no mencionar la buena sensación de ayudar a otra persona. Esto también mejora su autoestima, que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la sobriedad. Recibir apoyo permite a los miembros del grupo darse cuenta de que está bien aceptar la ayuda de los demás y, a menudo, les inspira a apoyar a otros en el futuro.
Aprender nuevas formas de interactuar
Los participantes en un grupo de terapia pueden aprender formas apropiadas de interactuar de otros miembros así como del líder del grupo. Dado que los grupos de terapia sirven como un microcosmos de la vida de cada uno fuera del grupo, los patrones disfuncionales de relación con los demás acabarán saliendo a la luz. El grupo es un lugar seguro para que los individuos practiquen nuevas formas de interactuar y comiencen a construir nuevas relaciones saludables con otros participantes.
Mejores habilidades de comunicación
La terapia de grupo puede proporcionar un entorno seguro para practicar la comunicación de una manera asertiva, abierta, honesta y respetuosa. Para muchos participantes, esto puede ser un territorio completamente nuevo para ellos. Los participantes pueden practicar cómo dar y recibir comentarios constructivos sin atacar ni ponerse a la defensiva.
Variedad de perspectivas
La terapia de grupo da a todos la oportunidad de escuchar muchas perspectivas diferentes, en lugar de sólo el punto de vista del terapeuta. Esto ofrece la oportunidad de considerar múltiples formas de ver su situación, a sí mismos, o un problema con el que están luchando. Darse cuenta de que casi siempre hay muchas maneras de ver algo puede ayudar a mejorar sus habilidades de resolución de problemas y permitirles entender y dejar atrás viejas perspectivas que pueden haber creado obstáculos en sus vidas.
Comentarios de los miembros del grupo
Uno de los aspectos más poderosos y beneficiosos de la terapia de grupo es la oportunidad de recibir comentarios de los compañeros. A menudo, los individuos serán más receptivos a la valoración que reciben de otros participantes que a la que reciben del terapeuta. Esto se debe en gran medida a la percepción de que otros participantes pueden relacionarse con sus luchas o problemas mucho más fácilmente que el terapeuta.
Construir relaciones y un sistema de apoyo
Es muy común que los participantes desarrollen amistades con otros miembros del grupo. Estas nuevas amistades pueden proporcionar una fuente de apoyo y estímulo continuo mucho después de haber terminado el tratamiento, lo que a su vez puede aumentar la probabilidad de sobriedad a largo plazo.
Esperanza de un futuro mejor
Vivir con un trastorno de alcoholismo puede hacer que las personas se sientan perdidas e impotentes, con poca o ninguna esperanza de poder vivir la vida de la manera que desean. La terapia de grupo les permite ser testigos de los cambios positivos que realizan otras personas mientras trabajan en su propio progreso. Los miembros del grupo pueden celebrar y afirmar las victorias, y también apoyarse mutuamente durante los reveses o desafíos. Esto puede proporcionar una poderosa sensación de esperanza que alimenta el proceso de recuperación.
Terapia Online para el Alcoholismo
Introducción Hay muchas maneras de recibir tratamiento para el alcoholismo, y la terapia…
0 Comments6 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Por qué la terapia de grupo online es fundamental para dejar el alcohol
Al principio, la gente suele desconfiar de la terapia de grupo. La idea de hablar de sus…
0 Comments9 Minutes
Por qué necesitas un plan para controlar el estrés en la sobriedad
En algún momento de este viaje (tal vez ya haya sucedido), te vas a enfrentar a una…
0 Comments17 Minutes
Cómo la sobriedad te cambia por dentro
La sobriedad te cambia por dentro. Tal vez no por sí sola, pero sin duda es la base.…
0 Comments10 Minutes
No hay que ser alcohólico para tener un problema de alcohol
La mayoría de los bebedores empedernidos llegan a un punto en el que se encuentran en…
0 Comments18 Minutes
La relación entre el alcoholismo y la demencia
Según una investigación publicada en la revista JAMA Network Open, los investigadores han…
0 Comments8 Minutes
Si experimentas estas 5 cosas, tu forma de beber está más fuera de control de lo que crees
Sabía que mi vida iba por mal camino y que bebía demasiado, pero no relacionaba ambas…
0 Comments8 Minutes