En España, 4 millones de personas tienen problemas de sueño. Los problemas de sueño pueden aumentar a medida que el individuo aumenta su consumo de alcohol. Un estudio reciente descubrió que las cantidades bajas de alcohol reducen la calidad del sueño en un 9,3%, las cantidades moderadas de alcohol reducen la calidad del sueño en un 24% y las cantidades altas de alcohol reducen la calidad del sueño en un 39,2%.

Ambos problemas tienen un grave impacto en la calidad de vida. Cuando el consumo de alcohol o la falta de sueño deterioran la calidad del sueño, puede resultar casi imposible funcionar a los mejores niveles. Puede dificultar la capacidad de mantener un trabajo, las relaciones interpersonales, el manejo de un vehículo de motor, etc.

Por qué es importante el sueño

Establecer una rutina de sueño saludable es fundamental en la sociedad actual, agotada y con exceso de trabajo. En España, la verdad es que se puede presumir de dormir poco porque puede parecer que disfrutamos de la vida a tope.  No obstante, la mayoría de los expertos sugieren que los adultos duerman entre siete y nueve horas por noche. 

Un sueño adecuado está directamente relacionado con la salud mental, física y emocional. Un sueño reparador está relacionado con la seguridad, la felicidad y la calidad de vida y puede ayudar a

  • Un sistema inmunológico más fuerte
  • Reflejos más rápidos
  • Mejorar el rendimiento deportivo
  • La claridad mental
  • Mejor estado de ánimo
  • Mejora de la capacidad de resolución de conflictos
  • Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas

Por otro lado, la privación crónica del sueño tiene un efecto acumulativo en la salud. La falta de sueño contribuye a

  • Problemas de memoria y concentración
  • Aumento de peso
  • Aumento del riesgo de diabetes
  • Problemas de humor
  • Niebla cerebral
  • Problemas de salud mental
  • Más enfermedades con un sistema inmunológico debilitado

El alcohol y el sueño

Beber alcohol antes de acostarse tiene efectos secundarios obvios de sueño inmediato, pero hay mucho más que sucede en el cuerpo en un nivel menos obvio. El alcohol puede ayudar a que el cuerpo se duerma más rápido, pero no provoca un sueño reparador. La idea de tomar una copa de vino antes de acostarse es tan popular debido a la reacción natural del cuerpo para dormirse rápidamente. 

El alcohol puede provocar un sueño más rápido porque es conocido como un depresor, es decir, es un sedante. Empezar a tener sueño después de unas cuantas copas es la señal del cuerpo de que es hora de apagar y dormir.

Los efectos del alcohol en el cuerpo no se sienten inmediatamente. El alcohol tarda en pasar por el estómago y el intestino delgado. Después de este proceso, el alcohol se absorbe en la sangre y pasa por el hígado.

Puede pasar hasta una hora antes de que el alcohol provoque la sensación de sueño. Esta sensación de sueño es la razón por la que muchos insomnes recurren al alcohol para conciliar el sueño.

Las etapas del sueño

Establecer una rutina de sueño saludable depende de ser consciente de las etapas del sueño. Incluso después de haber dormido ocho horas, o de haber descansado toda la noche, puede producirse somnolencia. La somnolencia puede producirse cuando no se han completado todas las etapas del sueño.

Un ciclo de sueño saludable se desarrolla en cuatro etapas. Hay tres etapas NREM y una etapa REM. En este contexto, NREM significa movimiento ocular no rápido y REM significa movimiento ocular rápido.

  • Etapa 1 del sueño NREM: La primera etapa NREM se asocia a menudo con la sensación de estar “medio dormido”. 
  • Etapa 2 del sueño NREM: Después de la primera etapa del ciclo de sueño, el cuerpo pasará a la etapa 2 del sueño NREM. El cuerpo se encuentra ahora en la etapa de sueño más larga y está progresando hacia una etapa de sueño más profunda. 
  • Sueño de ondas lentas (SWS): La última etapa NREM suele denominarse sueño de ondas lentas (SWS) y se sabe que es la etapa de sueño más profunda. Los latidos del corazón, la actividad cerebral y la respiración alcanzan el ritmo más lento que lograrán durante un sueño saludable.
  • Sueño REM: Aproximadamente 90 minutos después de quedarse dormido, comienza el sueño REM. Es la última fase de un ciclo de sueño completo. Los movimientos oculares vuelven a empezar, los latidos del corazón y la frecuencia respiratoria aumentan ligeramente. 

Estas cuatro etapas se repiten una y otra vez. En un período de ocho horas de sueño, el cuerpo puede pasar por cuatro o cinco ciclos. 

Si la progresión natural del ciclo del sueño se interrumpe por el consumo de alcohol, esto puede causar trastornos en todo el cuerpo. El alcohol destruye el lento descenso al sueño profundo que el cuerpo sigue de forma natural.

En su lugar, el alcohol hace que el cuerpo se duerma tan rápidamente que los ciclos naturales se desbaratan. El equilibrio entre el sueño NREM y el REM es erróneo, lo que significa que se producirá menos sueño REM en el transcurso de la noche. El consumo de alcohol antes de acostarse puede provocar menos horas de sueño y sufrir periodos de vigilia en mitad de la noche.

Efecto del alcohol en las sustancias químicas del cerebro

El alcohol altera el ciclo del sueño. Sin embargo, el alcohol no sólo hace que las etapas del sueño se resientan, sino que también cambia los niveles hormonales del cuerpo. 

La secreción de ciertas hormonas en la glándula pituitaria puede retrasarse cuando se produce un sueño inusual. La secreción de la hormona del crecimiento está vinculada al sueño y se suprime cuando se consume alcohol antes de acostarse. 

El alcohol también tiene efectos negativos sobre la adenosina en el cuerpo. La adenosina en el cerebro actúa como un depresor del sistema nervioso central promoviendo el sueño y suprimiendo la excitación. 

Dormir después de consumir alcohol

Si, después de tomar unas cuantas copas, un individuo escucha las señales de su cuerpo y se queda dormido, el proceso de quedarse dormido o “desmayarse” puede ocurrir rápidamente. Aunque los insomnes pueden pensar que esto suena como una cura para el insomnio, este tipo de sueño tiene consecuencias negativas. 

El alcohol suele proporcionar una experiencia de sueño desequilibrada. Puede producirse un desmayo rápido durante las primeras horas de la noche, pero en la mitad de la noche pueden manifestarse sensaciones de inquietud y agotamiento. 

En la segunda mitad de la noche, pueden aparecer sentimientos de inquietud, agotamiento o estar demasiado aturdido. Los alcohólicos de larga duración a menudo no experimentan este sueño profundo, lo que puede llevar a repercusiones de por vida por el abuso del alcohol y la privación crónica del sueño.

Beber menos alcohol

Es habitual negar que el consumo de alcohol afecta a la vida y provoca consecuencias negativas.  Una de las principales características de muchos adictos al alcohol es la negación de que es un problema.

Un factor que contribuye a este problema es lo amigable que es la cultura española con el alcohol. Las borracheras, potencialmente mortales, suelen ser consideradas como una experiencia de madurez. Se considera parte de la vida adoloscente.

Un solo fin de semana de fiesta o de borrachera puede hacer que muchas personas superen el nivel de consumo excesivo. Este tipo de consumo de alcohol puede tener un impacto de por vida en el cuerpo, en la rutina del sueño, etc.

MMS te puede ayudar

El alcohol puede tener múltiples efectos negativos en el cuerpo, la mente y las relaciones. El consumo de alcohol puede tener un impacto negativo en el sueño al provocar cambios en las sustancias químicas del cerebro y causar dificultades en las funciones normales del cuerpo. Nuestro programa de terapia de grupo le ayudará a encontrar el camino hacia un patrón de sueño regular.