Tomar la decisión de dejar de beber es muy importante para marcar un punto de inflexión respecto a la etapa previa. Es una decisión que está acompañada por el compromiso de lograr este objetivo. El camino propicia un proceso de aprendizaje que influye de forma significativa en tu calidad de vida.

5 consejos para dejar de beber

Puedes compartir esta experiencia vital en compañía de otras personas. La terapia de grupo online propicia el encuentro entre hombres y mujeres que quieren cambiar su relación con el alcohol. De este modo, recibes el apoyo de quienes, desde su experiencia, te demuestran su comprensión y empatía. A su vez, tú también puedes inspirar a otros compañeros en este proceso de superación.

Al iniciar esta nueva etapa, tienes la oportunidad no solo de mejorar tu vida, sino también de conocerte mejor a ti mismo. Ten en cuenta que algunos cambios que parecen sencillos en apariencia producen efectos muy significativos a largo plazo. Los hábitos saludables elevan tu resiliencia en este proceso y te aportan seguridad. Te invito a cuidar los siguientes aspectos de tu día a día.

1. Orden de horarios

Un estilo de vida ordenado es aquel en el que el ritmo de la noche se diferencia claramente de la actividad diaria. Por ello, es positivo que puedas contar con el anclaje de seguridad que te ofrece tu horario de descanso. No todo depende de ti en cada nueva jornada, sin embargo, es recomendable que cuides aquellos aspectos que sí puedes controlar.

Es importante que te comprometas con objetivos sencillos como este. El propósito de dejar el alcohol mira al largo plazo, es una decisión que marca un punto de inflexión en tu vida. Pero te recuerdo que esta expectativa de futuro también se concreta en la firmeza de acciones sencillas del día a día.

2. Organiza la cesta de la compra

Planifica menús saludables durante las comidas y las cenas. Para ello, elabora la cesta de la compra. Anota los ingredientes que necesitas para preparar esas recetas. Esos momentos, al igual que el descanso saludable, influyen en tu propio autocuidado.

No solo puedes cuidar los menús que tomas, sino también el entorno. Por ejemplo, cuida la presentación de la mesa y utiliza una vajilla bonita. Por otra parte, la lista de la compra no debe contener ningún tipo de bebida alcohólica.

3. Crea una red de apoyo en una terapia de grupo online

En este espacio terapéutico, tendrás la posibilidad de compartir vivencias en un entorno de privacidad y confidencialidad. Escuchar el testimonio de otras personas te ayuda a comprender mejor aspectos que tú mismo estás viviendo. Pero esta red de apoyo se extiende más allá del escenario de la terapia.

Por ejemplo, puedes compartir tu objetivo de dejar el alcohol con familiares y amigos íntimos a los que quieres hacer partícipes de este propósito. Y no solo puedes comunicar tu objetivo, sino también las posibles dificultades del proceso. Siente el refuerzo y el amor de quienes te acompañan en esta etapa.

4. Aprende a decir «no» si alguien te invita a una copa

Si decides dejar el alcohol, te sugiero que planifiques una nueva rutina. Una rutina en la que disfrutes de un descanso de calidad, una alimentación saludable y aficiones positivas. Quizá durante esta etapa necesites distanciarte de algunos grupos o de algunos ambientes.

Pero incluso aunque planifiques una nueva rutina, quizá en algún momento alguien te invite a tomar algo. En ese caso, expresa tu mensaje de forma amable. No tienes que justificarte o compartir detalles de tu intimidad con alguien con quien no tienes tanta confianza. Aunque intentes evitar ese tipo de situación, puede producirse en algún momento (porque existen aspectos que no dependen de ti).

5. Paseos y contacto con la naturaleza

Esta nueva etapa también puede estar acompañada por el descubrimiento de aficiones. Puedes también retomar una actividad que antes te encantaba pero que dejaste en un segundo plano desde hace tiempo. Disfrutar de paseos saludables, en contacto con la naturaleza, es una iniciativa que puedes poner en práctica. Encuentra distracciones positivas en aficiones divertidas y agradables.

Estas actividades deben desarrollarse en entornos seguros para alguien que quiere dejar la bebida. Es decir, lejos del alcohol. Te ayudan a estar ocupado y concentrado en tareas agradables.

Participar en un grupo online para alcoholicos

Sé que esta experiencia puede ser muy positiva si necesitas ayuda. La terapia online te ofrece el confort de poder asistir a las sesiones desde tu propia casa y, a su vez, este apoyo te ayuda a mantener el foco en el objetivo principal.

Dejar de beber es una decisión importante que puedes tomar aquí y ahora. Esta decisión influye de forma significativa en todos los ámbitos de tu vida, también mejora tus relaciones con los demás. Pide ayuda y participa en un grupo online para alcoholicos si necesitas apoyo, el cual contribuirá a reforzar tu motivación.