Todos sabemos que el alcoholismo no trae nada bueno, y aún así cuesta dejarlo. No tomamos las precauciones debidas o no le damos la importancia que verdaderamente tiene hasta que ya es demasiado tarde. Pero, ¿y si te contamos que el consumo moderado de alcohol sigue siendo peligroso? Cuanto más tardes en decidir dejar el alcohol, más vas a estar expuesto a padecer alguna enfermedades. Además, no son pocas. Las enfermedades del alcohol se calculan en torno a sesenta. Quizás si conoces tan sólo algunas de ellas, desde las más comunes hasta las más graves, se te quiten por fin las ganas de beber.

Una de las mayores causas del alcoholismo es que, a diferencia de otras grandes adicciones, está normalizado. El beber alcohol en celebraciones, a la hora de comer, en casa antes de dormir… Son situaciones que se han vuelto cotidianas. De esta forma los alcohólicos dudan cuanto menos en reconocer que tienen un problema. A la frecuencia y cantidad de alcohol hay que unirle la calidad de la bebida u otros hábitos nada saludables que mantengamos en nuestra rutina diaria, que tampoco ayudan a nuestro cuerpo y mente.

El alcoholismo dispara alrededor de sesenta enfermedades, como ya hemos dicho. Ya no sólo nos referimos a los daños en órganos vitales como el hígado, el páncreas o el aparato digestivo, desde el esófago hasta el colon. El consumo de alcohol también puede desatar trastornos psiquiátricos (insomnio, ansiedad, depresión) e incluso disfunción sexual. El alcoholismo sólo puede condenarnos a llevar una vida desagradable y disminuida, que además se puede ver acortada en veinte años dependiendo de la severidad de las adicciones. De hecho, el abuso del alcohol está considerado como la tercera causa de muerte prematura del mundo.

Como te hemos desvelado al principio de este artículo, ni siquiera los que no creen estar afectados por el alcoholismo deben sentirse tranquilos. La propia Asociación Española contra el Cáncer avisa de que ninguna cantidad de alcohol es apropiada para prevenir el cáncer. Es preciso que conozcas esta y algunas de las enfermedades causadas por el alcohol, y des el importante paso de dejar beber.

Cáncer


Son muchos los órganos de nuestro cuerpo los que están expuestos a una de las peores enfermedades, asociada también al consumo excesivo del alcohol. El hígado es quizás el más conocido. Pero también pueden llegar a sufrirlo la boca, la laringe, la faringe, el esófago, el cólon o, en el caso de las mujeres, el pecho. Si además tienes otras adicciones como el tabaco, el riesgo a esta enfermedad crónica se multiplica. Y es que cuando consumimos alcohol nuestro cuerpo lo convierte en acetaldehído, una sustancia química que daña el ADN. Bajo esta circunstancia, las células pueden crecer hasta llegar a convertirse en tumores.

Empieza una vida saludable desechando cualquier tipo de alcohol. La Sociedad Europea de Gastroenterología (UEG) ya indica que una simple copa expone al bebedor bajo el riesgo de padecer cáncer de esófago. A poco que se aumenten estas cantidades, sean dos o cuatro bebidas alcohólicas diarias, se pueden desencadenar siete clases distintas de cáncer digestivo.

Cirrosis


Esta es una de las enfermedades del alcoholismo más conocidas y que afecta directamente al hígado. El abuso del alcohol daña este órgano de tal forma que su tejido se vuelve cicatrizal. Cuando se va expandiendo y aumenta esta clase de tejido en el hígado, al mismo tiempo la bilis se va acumulando en la sangre. Algunos de los síntomas del alcoholismo son temblores, náuseas, fatigas, falta de apetito, pérdida de peso, falta de concentración… Son las primeras señales de padecer cirrosis, que en una siguiente fase puede conllevar hemorragia interna. Es una enfermedad extraordinariamente severa, que en muchos casos demanda un trasplante del órgano por fallo crítico del mismo.

Anemia


La pérdida de los glóbulos rojos es otro de los síntomas del alcoholismo ante la falta de vitaminas. Esta situación puede provocar palidez, cansancio, dolores de cabeza, irritabilidad, diarreas, picores e incluso pérdida de pelo. No olvidemos que los glóbulos rojos son aquellas células cuya misión es la de oxigenar los tejidos, y el consumo excesivo de alcohol provoca que el cuerpo no absorba de manera normal esos glóbulos sanos.

Osteoporosis


Aunque la osteoporosis en sí sea una enfermedad común entre las mujeres, los hombres también pueden ser víctimas de este grave problema por el consumo de alcohol. Y es que el alcoholismo además puede llegar a afectar al volumen de los huesos, ya que contrarresta los niveles de minerales y vitaminas suficientes para el fortalecimiento óseo.

Pancreatitis


Igual que lo que le ocurre al hígado con la cirrosis, el páncreas es otro de los órganos afectados por las enfermedades del alcohol. El abuso de este tipo de bebidas inflama el páncreas de tal modo que daña la producción de insulina y la liberación regular del azúcar en la sangre. Señales de pancreatitis son la sudoración, fiebre, náuseas y vómitos.

Mucho Mejor Sin, centro de rehabilitación del alcohol


Quizás este te haya parecido un breve resumen de las enfermedades del alcoholismo. Pero recuerda que hay muchas más y que estás expuesto a padecerlas si decides no dejar el alcohol. Si sientes que estás expuesto a algunos de los síntomas que hemos descrito y que por tanto tienes claros síntomas de alcoholismo, no dudes en acudir a profesionales y conocer a gente que ha pasado por lo mismo que tú. MMS es un centro de rehabilitación del alcohol digital, cuya consulta es a través de tu ordenador, tablet o teléfono. Su tratamiento online puede ayudarte en todo momento. No dudes en consultarnos.

Plantéate nuevos retos


No dejes que las mejores oportunidades de la vida se te escapen por <strong>causas del alcoholismo</strong>. En Mucho Mejor Sin tenemos para ti un tratamiento revolucionario, por el cual podrás formar parte de una terapia online ajustada a tus necesidades. <strong>Dejar el alcohol</strong> es muy posible si aceptas la ayuda de nuestros especialistas.

¿Quieres Ayuda?

Contacta con nosotros