Muchos caen en el error de que tomar alcohol ayuda a dormir. Sin embargo uno de los síntomas del alcoholismo es precisamente no poder descansar bien. Si bien es cierto que las bebidas alcohólicas reducen el tiempo de quedarnos dormidos y producen un sueño muy profundo, el resultado final no es igual de satisfactorio. Dejar el alcohol permite un descanso reparador. Pero existen también otras técnicas para dormir mejor.

El alcoholismo, así como otras adicciones como el tabaco o el café, evita que tengamos un sueño prolongado. Lo mejor es alejarse de todas estos hábitos y despejar la mente al final del día. Existen técnicas para dormir mejor sin necesidad de echar mano a la bebida. De hecho si las pones en práctica y eres constante con ellas, comprobarás que dejar el alcohol es aún mucho más sencillo.

Dejar de beber, el primer paso


El insomnio es uno de los males aparejados al alcoholismo. Y es que el consumo antes de irnos a dormir hace que tengamos mal sueño en la segunda mitad de la noche, especialmente cuando el alcoholismo se ha convertido en una de nuestras adicciones habituales. Perdemos así las horas necesarias de sueño, así como la calidad del descanso. No dejes que su efecto neurodepresor te engañe. No es como tomar una pastilla. Si tienes mal sueño, empieza por dar unas vacaciones al alcohol y ya verás que pronto recuperas ese merecido descanso.

Practica deporte regularmente


Una vida sedentaria es el otro gran enemigo del descanso de calidad. Una de las principales técnicas para el descanso es saltar del sofá y ponerse en movimiento. Empieza por caminar treinta minutos al día. Cuando tu cuerpo se habitúe te pedirá más ejercicio. Pero no practiques deporte poco antes de irte a dormir. Pon de margen tres horas, o bien anótalo entre tus quehaceres matutinos. En cualquier caso, propóntelo como una actividad frecuente ya que libera endorfinas y serotonina.

Toma cenas ligeras


Otra técnica que ayuda a dormir mejor es no darse una comida copiosa antes de acostarse, ya que el sistema digestivo puede provocarte insomnio. Y es que una cena pesada hace que el estómago trabaje más de lo que debería en esas horas de descanso. Ponte también unas tres horas de espacio entre la cena y la la hora de apagar la luz. Intenta que la comida sea ligera, que puedas digerirla más rápido.

Controla tu siesta


Uno de los mayores placeres de la vida es echarse la siesta a mitad del día, después de comer. Es un método reparador, especialmente si tenemos un día largo por delante. Sin embargo no debemos abusar de ella. Una siesta larga acorta nuestro tiempo de descanso por la noche. Una de las mejores técnicas para dormir mejor es que la siesta sea corta, aproximadamente de unos treinta minutos, y que sea antes de las cinco de la tarde.

Cuida tu entorno


Es importante cuidar el lugar donde vamos a pasar esas horas de descanso. Ten en cuenta que es ahí donde pasamos cuanto menos una tercera parte del día. Es esencial contar con una habitación oscura, que esté bien ventilada y con una temperatura moderada y acorde con la época del año. Si queremos ir más allá, necesitaremos que el cuarto incluso esté bien ordenado. Esta imagen aumenta esa sensación de paz y bienestar que necesitaremos para dormir mejor.

Rutinas que para favorecer el sueño


Es importante que te dediques a unos momentos relajantes antes de irte a dormir. Baja la luz, ponte música tranquila, date un baño estimulante, lee un buen libro, toma una infusión… Son algunas de las técnicas para dormir mejor que mejor funcionan. Por el contrario, evita las situaciones estresantes porque estas crean cortisol y hace que la cabeza entre en estado de alerta. Debes despejar tu mente para que tengas un buen descanso.

Mucho Mejor Sin, centro de rehabilitación


Si crees que el alcohol es el culpable de tus problemas de sueño y estás buscando una solución para dejar el alcohol, te invitamos a seguir nuestro programa online. Descubre y recibe la ayuda necesaria para cambiar esos hábitos y volver a disfrutar de una vida plena.

¿Quieres Ayuda?

Contacta con nosotros