Dejar de beber es difícil, pero puedes hacerlo si de verdad quieres y cuentas con los apoyos y el respaldo necesarios. Al dejar el alcohol, la recaida es una amenaza cierta que siempre está presente.
Participar en una terapia de grupo online es una fórmula excelente para avanzar en tu propósito. Y, en los momentos de tentación, duda o culpa tras haber recaído, te vendrá muy bien.
Síndrome de abstinencia al dejar de beber
El alcoholismo es una dependencia. Una adicción de la que cuesta desprenderse. Cuando has decidido dejar la bebida y consumes, se produce una zozobra personal y te sientes tan culpable que puedes poner en peligro todo el proceso realizado. Lo sé por experiencia.
Existen dos reacciones habituales cuando ocurre:
- No considerar esa ingesta alcohólica como una recaída. Así mitigo mi culpa y me mantengo en el proceso, pero como contrapartida minimizo la gravedad de lo ocurrido y me vuelvo permisivo sobre el consumo puntual, el cual se terminará descontrolando.
- Sentirse hundido por haber caído de nuevo y dejarse llevar por la negatividad. Aquí correrías más riesgo de abandonar.
La terapia de grupo online te vendrá muy bien en ambos casos.
Fugas hacia el consumo alcohólico
Todo proceso de abstinencia presenta tres vías de fuga habituales de las que hay que estar siempre pendientes. Conforme pasa el tiempo, tienden a activarse y exigen un sobreesfuerzo para evitar la temida recaída.
1ª: «Carezco de control»
Los adictos son las personas que no pueden controlar sus consumos. A cada cual, el alcohol y las drogas nos afectan de un modo distinto. Tú, y yo, sabemos cómo actúan en nosotros.
La ilusión de controlar es recurrente en los adictos: de un modo inexplicable, creen que van a ser capaces de hacer hoy lo que nunca han conseguido antes.
La cuestión de partida es cuánto estás dispuesto a arriesgar para averiguar si eres capaz de controlar. Cuando yo dejé de beber, tuve muy claro que lo que iba a echar en falta no era el consumo moderado, sino que mis borracheras me permitían desaparecer y aislarme de los problemas y el mundo real. También era consciente de las terribles consecuencias que, para mi vida, se derivaban de esas ausencias.
Se puede llegar a controlar, pero es un trabajo muy duro, largo y exigente. No te dejes engañar por la ilusión de que puedes hacerlo cuando quieras. Anímate a probar el exquisito sabor de una vida nueva sin esa dependencia y estarás en condiciones de lograrlo.
2ª: «Puedo dejar de beber por mí mismo, sin ayuda»
En el momento en que decides entrar en recuperación, ya estás pidiendo ayuda. Aunque sea, simplemente, un asesoramiento, una guía o una dirección.
Solos somos más débiles e incapaces que respaldados por otros. Dejar la bebida, no lo olvides, es una consecuencia. Si yo pienso que no necesito ayuda para no seguir bebiendo, lo que estoy asumiendo es que no necesito cambiar para lograrlo. Es un error que te lastra.
De acuerdo, cambiar cómo eres asusta y puede ser muy duro. Exige energía, perseverancia y esfuerzo. Y, aunque el destino merece la pena, el recorrido resulta feo y cansado. ¡No confundas el camino con la meta!
La debilidad surge y quieres parar ese proceso. Pero si paras, retrocedes y vuelves al principio, justo el lugar del cual deseabas marcharte.
Claro que necesitas ayuda, eso no es lo importante. Lo esencial es qué sentido tiene rechazar un apoyo que tú mismo has demandado. Porque has decidido empezar la recuperación, ¿verdad?
Ser humilde es una gran virtud en todas las facetas de la vida. Arrincona la soberbia y la prepotencia, acepta la ayuda que has pedido. Si acabas de empezar con la abstinencia, es normal que te sientas vulnerable. No es más fuerte quien lo ignora o mira hacia otro lado, sino aquel que se da cuenta y aplica todos los recursos disponibles para vencerla.
3ª: «Esta ayuda no es para mí, no me funciona»
Es una estupenda excusa para abandonar con la sensación de haberlo intentando y echar la culpa del fracaso a algo ajeno a ti.
Es cierto que cada persona necesita más o menos ayuda para dejar el alcohol según sus circunstancias. Debes enfocar tu energía a encontrar el apoyo que precisas, no a tirar la toalla: eso es la antesala de la recaída.
También es esencial tener unas expectativas realistas: no me puedo pedir, en este proceso, algo que antes de beber tampoco conseguía. Lo importante es ser consciente del daño que te produce beber, haber cesado de hacerlo y empezar a mirar en tu interior. Si es así, el programa te está yendo bien.
Las consecuencias de haber bebido y tomado malas decisiones, así como el dolor del alma, no desaparecerán por arte de magia. Dale tiempo a la vida. Y asume que, algunas de ellas, son irresolubles. Pero todo mejorará muchísimo tras dejar de beber. Protege tu recuperación y hazlo por ti y por los tuyos.
Como dejar de beber sin ayuda
Introduction Si estás luchando contra un problema de alcoholismo, puede que tengas la…
0 Comments11 Minutes
Consecuencias del abuso del alcohol
Introducción El abuso del alcohol es un problema grave en la sociedad moderna. Puede…
0 Comments5 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
¿Cómo sobrevivir al verano sin alcohol?
Introducción El verano es una época estupenda para disfrutar del aire libre, pero mucha…
0 Comments5 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
¿Cómo le puedo pedir a mi pareja que pare de beber?
Introducción Si te encuentras en una relación con un alcohólico, es importante recordar…
0 Comments7 Minutes
¿Qué es lo más difícil de seguir sobrio?
La adicción es una enfermedad que puede tener consecuencias graves y potencialmente…
0 Comments8 Minutes
Que debes dejar de hacer si quieres a un alcohólico
Antes de leer esto, si no sabes qué hacer, ponte en contacto con nosotros lo antes…
0 Comments13 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Señales de que podrías tener un problema con la bebida
Identificar que tienes un problema con la bebida no siempre es sencillo, pero hay algunos…
0 Comments3 Minutes