Nadie ha dicho que dejar el alcohol fuera fácil. Sabemos que es un reto complejo que necesita motivación, firmeza, constancia y dedicación. Es por eso que cualquiera de los consejos para alcohólicos siempre viene bien. Practicar deporte, mantener una dieta sana y equilibrada, rodearte de la gente que más te quiere… Son algunas de las recomendaciones para dejar de tomar alcohol más básicas. Sin embargo existen otras formas de superar la tendencia hacia el alcoholismo, empleando técnicas más motivacionales.

Plantéate tu contexto


El alcoholismo es un trastorno fundamentalmente mental. Y es que las principales causas que nos llevan hacia el alcoholismo las podemos encontrar en nuestra cabeza: ¿por qué bebo?, ¿cómo es mi vida?, ¿qué ha cambiado en ella?, ¿qué me hace daño? Las respuestas a menudo son tan dolorosas que queremos que el alcohol las desplace a un segundo plano. Y si las borra durante un momento, mejor que mejor.

Lejos de ser una solución momentánea, en realidad el alcoholismo no consigue que nuestros problemas desaparezcan, todo lo contrario. Los agrava. Va a depender de nosotros mismos ponerles fin con coraje y valentía, no con una botella de alcohol. Pero aún puede ser peor. Nuestro estado de embriaguez puede repercutir en la vida que estamos dejando de lado. Crea tensiones familiares, pone en peligro nuestro compromiso profesional, en definitiva, hace que todo se complique y entremos en un espiral destructiva.

Sé realista


Muchas veces no nos damos cuenta de ello. El alcoholismo nos ciega y no nos permite ver qué está ocurriendo fuera de nosotros, qué se nos está escapando de las manos, qué oportunidades estamos desperdiciando. Una de las mejores técnicas para dejar de beber es poner los pies en el suelo. Si hacemos un repaso mental de qué estamos haciendo mal, puede que se nos quede atrás lo más obvio. Por este motivo uno de los consejos para dejar el alcohol es hacer una lista de cosas negativas.

Podrá parecer una tontería, pero escribir una lista de cosas negativas del alcohol es un método bastante común. Se utiliza cuando tenemos un debate mental, cuando estamos indecisos ante un dilema en nuestras vidas, cuando queremos ver las cosas con mayor claridad. En nuestro caso, tomar nota de las ventajas y desventajas del alcoholismo es crucial iniciar el camino hacia la rehabilitación del alcohol.

Hazte las preguntas adecuadas


Toma una libreta, o incluso cualquier papel que tengas a mano. Anota a un lado las cosas buenas que te ha aportado el alcoholismo y, en el otro, las cosas malas. Mira dentro de ti y sé sincero. No dejes de hacerlas pensando en lo que más te convenga. Deja que la balanza sea justa y se desequilibre hacia el lado que tiene más peso. ¿Cuáles son mis síntomas de alcoholismo? ¿Qué he ganado con el alcohol? ¿Qué he perdido? ¿Cómo soy bebiendo? ¿Cómo soy sobrio? ¿Qué quiero desechar? ¿Con qué cosas me quiero quedar? ¿Qué quiero recuperar?

Otras ideas para hacer una lista


Quizás estés en un momento en que tus problemas con el alcohol los hayas detectado a tiempo. ¿Sabes que has podido ahorrarte consecuencias peores? Si quieres, haz otra lista con lo que pudo haber sido y no fue. Puedes consultar en Internet acerca de los graves problemas del alcoholismo. Anótalos también: desnutrición, problemas de sobrepeso, enfermedades, accidentes laborales, problemas mentales. No olvides tomar apuntes de los efectos positivos del alcohol, si los encuentras, y compara el nivel de importancia de un lado y del otro.

Hacer una lista cosas negativas del alcohol es hacer un estudio introspectivo de nosotros mismos, cómo somos por dentro pero también cómo somos por fuera. No olvides meter en la lista qué nos puede ayudar a dejar el alcohol tiene que ver con nuestra rutina, o incluso con lo que tengamos pensado hacer. Apunta los próximos eventos que tengas, con quiénes vas, qué beben, y si es una oportunidad de beber alcohol, ¿es necesario que vayas? Tacha aquellos actos que no te interesen ni te convengan. Es un buen principio para tomar conciencia y dejar el alcohol.

Consulta el programa online contra el alcoholismo


Si has llegado hasta aquí probablemente creas que tienes un problema con el alcohol y que cada vez te genera más problemas que beneficios. Si has pensado en pedir ayuda, hacer una terapia o has buscado un centro de rehabilitación de alcohol, el programa de terapia online de MMS puede ser la solución perfecta para cambiar tus hábitos.

¿Quieres Ayuda?

Contacta con nosotros