Dejar de beber es un propósito que te puede llevar mucho tiempo, pero que merece la pena. Cuando tomas esa decisión no debes demorarte para lograr tu objetivo. Solo debes tener presente que el problema del alcoholismo es una enfermedad. Por tanto, requieres de profesionales que te ayuden, ya que, aún con fuerza de voluntad, el camino es largo, pero satisfactorio.
Cómo dejar el alcohol a tiempo
Cuando sabes que vas a dejar el alcohol es el momento de hacerlo. No debes esperar más. Ya tienes esa motivación contigo y tus seres queridos se mantendrán a tu lado para que consigas superar esta adicción.
El siguiente paso es también muy sencillo y no necesitas ni siquiera salir de casa. A través de una terapia de grupo online puedes ir manejando la situación, encontrando la ayuda de expertos que te irán guiando en este proceso, a priori, largo.
Mantenerte en el hogar puede servirte para alejarte de los contextos que te causen una recaída, aunque, por otro lado, no deberías dejar de realizar actividades que te entretengan, como el ejercicio físico, ya que te permitirá rebajar la ansiedad.
¿Cómo funciona un grupo online para alcoholicos?
Antes de ingresar en un grupo online para alcohólicos, un experto analizará tu situación, ofreciéndote el primer apoyo que requieres. Una vez entres en la sesión virtual podrás interactuar con gente que está viviendo lo mismo que tú o que, incluso, ya ha superado el peor momento.
Por supuesto, estar conectado a Internet te facilita el anonimato, si así lo deseas. Está demostrado que contar con otras personas que sufren el mismo problema te posibilita reforzar la sobriedad.
Muchas veces, lo que necesitas es desahogarte con otras personas, en lugar de recurrir, como solías hacer, al alcohol. Gracias a la tecnología, lo puedes hacer de forma casi instantánea, sin esperar mucho tiempo, como sucede con los traslados a espacios de reunión. El espacio virtual te proporciona muchas ventajas que no deberías dejar escapar.
Una terapia a tu medida
La terapia comienza en el mismo momento en que te reconoces como alcohólico y buscas el apoyo cercano, que puede ser de un familiar o amigo de confianza. Después de esto, viene la búsqueda de la ayuda profesional. Este es un paso muy sencillo en la actualidad, dado que lo llevas a cabo por medio de tu teléfono móvil e, incluso, de cualquier aparato conectado a Internet.
La primera vez que hablas con el experto, que suele ser un psicólogo experimentado en esta área, empiezas a sentirte más tranquilo, a ver esa luz después de un periodo oscuro. Se pondrá de acuerdo contigo para establecer los primeros horarios de las sesiones virtuales y te sentirás en confianza. Sinceramente, no eres la primera persona que ha pasado por esto, hecho que facilita aún más tu recuperación, como ya la obtuvieron otros antes de ti.
Por lo general, deberás cumplir con determinadas actividades que se te asignarán, con el fin de motivarte y alejarte de cualquier acercamiento a la bebida. Por medio de ellas se pretende que dejes atrás todos los aspectos negativos asociados al alcohol y comiences a avistar esos puntos positivos de tu vida, así como todas las opciones que se abren en tu nueva oportunidad.
Es necesario que tengas presente que, como en toda enfermedad, las recaídas son posibles. Estas tienden a desmotivar a los pacientes en tratamiento, pero también te muestran debilidades que, seguramente, no tenías advertidas. Un tropiezo no debe evitarte seguir avanzando. Como ya te dijimos antes, el camino es largo y no siempre fácil, pero merece la pena llegar hasta la meta.
Posiblemente te encuentres ante situaciones caóticas. Por eso, tienes la posibilidad de contactar con alguien del grupo a horas extraordinarias. Muchas veces, poder hablar a tiempo te salva de algún tropiezo. Este es otro objetivo que satisface el tratamiento online.
La terapia más allá del grupo
Toda terapia para vencer el alcoholismo se realiza más allá del grupo de apoyo, con el fin de crear una conducta nueva en el paciente. Sin duda, debes incorporar nuevos hábitos a tu vida cotidiana, aprovechando esas horas perdidas que dedicabas a beber por algo productivo para ti, que te haga sentir con mejor autoestima.
Recuperar esos sueños que tenías años atrás o descubrir aficiones que no conocías es un excelente ejercicio. Debemos tener en cuenta el difícil periodo de confinamiento, así como la imposibilidad para realizar ciertas actividades que pueden serte de ayuda.
Quizás no puedas asistir a cursos presenciales, que te servirían para volver a relacionarte con gente nueva, pero debes tratar de ejercitarte al aire libre, siempre obedeciendo las medidas sanitarias marcadas por la actual pandemia.
Dejar de beber es tu mejor decisión. El camino es largo, pero con un tratamiento online dispondrás de toda la ayuda profesional que precisas, incluso en los momentos más complicados que, sin duda, los tendrás.
Terapia Online para el Alcoholismo
Introducción Hay muchas maneras de recibir tratamiento para el alcoholismo, y la terapia…
0 Comments6 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
La terapia de grupo en el tratamiento de la adicción al alcohol
Entrar en un programa de tratamiento del alcoholismo es un paso importante hacia la…
0 Comments12 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Por qué la terapia de grupo online es fundamental para dejar el alcohol
Al principio, la gente suele desconfiar de la terapia de grupo. La idea de hablar de sus…
0 Comments9 Minutes
Por qué necesitas un plan para controlar el estrés en la sobriedad
En algún momento de este viaje (tal vez ya haya sucedido), te vas a enfrentar a una…
0 Comments17 Minutes
Cómo la sobriedad te cambia por dentro
La sobriedad te cambia por dentro. Tal vez no por sí sola, pero sin duda es la base.…
0 Comments10 Minutes
No hay que ser alcohólico para tener un problema de alcohol
La mayoría de los bebedores empedernidos llegan a un punto en el que se encuentran en…
0 Comments18 Minutes
La relación entre el alcoholismo y la demencia
Según una investigación publicada en la revista JAMA Network Open, los investigadores han…
0 Comments8 Minutes