El alcoholismo es un problema que mucha gente ha superado, por eso, si lo necesitas, te brindamos autoayuda para dejar de beber. El primer paso es reconocerte como alcohólico y querer abandonar esta condición. Sé que con el confinamiento todo es más difícil, pero debes conocer a gente que, al igual que tú, ha tomado una decisión y ha conseguido dejar el alcohol.
Cuando sospechas que debes dejar de beber
Puedes tomar la decisión de dejar de beber, pero necesitarás ayuda especializada porque no es sencillo. Seguramente ya te lo has propuesto varias veces y te has dado cuenta de que te falta voluntad. No dudo que, en alguna ocasión, hayas estado varios días sin beber. Tal vez te has desesperado cuando te has visto recurriendo nuevamente a la bebida.
Por pensar en ella has dejado pasar muchos momentos y oportunidades en tu vida, descuidando ciertos aspectos de tu personalidad. Posiblemente ya te has visto perder muchas cosas e, incluso, a personas. También es posible que nada de lo anterior te haya pasado aún, pero si te sientes en el límite debes iniciar tu recuperación.
En el momento en que te convences de que debes iniciar un cambio a mejor, no cabe dudar. Da el siguiente paso, con el convencimiento de que lo lograrás. No temas estar en soledad ni tener que dar la cara frente a otras personas. Si no quieres eso, tienes una oportunidad única a través de una terapia de grupo online.
Inicia un cambio radical en tu vida
La decisión está tomada, ya sea por tu propia voluntad o por el convencimiento de esa persona importante para ti que te ha mostrado el problema en el que te encuentras. Por ti mismo está ese compromiso, pero debes acercarte a la gente que te rodea, que está dispuesta a apoyar en este largo camino.
Dejar el alcohol requiere de mucha ayuda que uno mismo no puede alcanzar por su cuenta. Durante el proceso ocurren demasiados acontecimientos que podrían llevarte a una recaída. Tener a alguien en quien apoyarte es muy importante. Muchas veces, una palabra adecuada y saber que están ahí para ti te ayuda a no dar ese paso hacia atrás tan temido.
No debe faltar un grupo de apoyo, que sepa mejor que nadie lo que sientes en cada momento porque, precisamente, ya ha pasado por ello. ¿Te imaginas poder contar con todo esto sin necesidad de trasladarte a un lugar físico? Una llamada o vídeollamada marcarán la diferencia, porque en segundos tendrás la oportunidad de escuchar a esa persona que va a detener tus impulsos.
Desde el principio, y en función a tu caso, se te asignará una determinada ayuda, donde no faltará la asistencia psicológica y, por supuesto, la atención grupal de personas que ya han superado esa adicción y que te pueden explicar algunos consejos útiles para los momentos de mayor debilidad.
Un grupo online para alcoholicos
Un tratamiento a través de la experiencia de un grupo online para alcohólicos es fundamental. Al tener a las nuevas tecnologías de nuestra parte, podemos comunicarnos en cualquier situación y en cualquier momento. Esto se hace imprescindible en esta terapia a distancia, ya que uno no sabe cuándo puede darse una debilidad. La voz amiga o el ánimo de gente que ha pasado lo mismo que tú puede salvarte en más de una ocasión de cometer un acto por el que te vas a arrepentir después.
La conexión a distancia te proporciona muchas ventajas, desde la opción de guardar tu anonimato hasta poder mantenerte en confinamiento, siempre que sea preciso. Sea como sea, puedes contactar con el grupo o con el especialista que te hayan asignado siempre que necesites una ayuda.
En estos casos, y sabiendo lo difícil que puede ser todo el proceso de desintoxicación, puedes necesitar horarios de atención más flexibles. Esto siempre es posible, debido a que las tentaciones siguen estando muy cerca de ti. Lo mejor de todo es que, al poder hablar con gente consciente de las mismas, encontrarás consejos y palabras de consuelo para superar cada obstáculo.
Cuando te refuerzan positivamente es menor el peso que debes llevar sobre tu espalda. Esta es otra ventaja que hallas en un grupo cuyo fin es dejar atrás el alcohol. Aunque te parezca increíble, escuchar otras historias y saber lo que han padecido para dejar definitivamente de beber llega a ser muy motivador.
El abrirte, mostrando lo que sientes, lo que esperas de tu alrededor, así como los motivos que te llevaron a probar el alcohol, se convierte en la mejor terapia. Todo este análisis interior te ayuda a enfocar mejor tus metas, que a partir de ahora serán nuevas.
Examinar los errores del pasado y del presente, al mismo tiempo que los expones de manera grupal oyendo los que otras personas cometieron y que les llevó a refugiarse en el alcohol, te servirá para entender las alternativas para vencer esta adicción.
Todas las herramientas a tu alcance
La terapia online que te propongo implica una serie de herramientas que te servirán para cualquier contexto de tu vida. Por supuesto que contarás, desde el primer momento, con el apoyo de un experto psicólogo, que te hará una evaluación previa para determinar mejor tu caso.
El contacto directo con personal especializado será uno de tus fuertes, pero lo que mejor te ayudará será tu fuerza de voluntad, que comienza a funcionar en el instante en que aceptas formar parte de este grupo de apoyo.
Puedes revertir el proceso, es decir, regresar a esa época libre de bebidas alcohólicas, en la que contabas con tu libertad, lejos de esa prisión que supone el alcohol. Olvídate de clínicas para desintoxicarte. Porque vas a poner toda tu voluntad, podrás preservar tu anonimato y conocerás cómo es salir de la pesadilla de esta adicción por méritos propios.
Necesitarás todo el apoyo que puedas obtener de los que están a tu alrededor, ya que, como bien sabes, esta es una enfermedad que no solo te afecta a ti, sino a los que conviven contigo. Además, de esta forma encontrarás más fuerza para evitar toda recaída.
Al fortalecer los lazos familiares, así como el contacto con amigos que conozcan tu problema con el alcohol, completarás esta terapia con la que, sin duda, terminarás recuperándote.
Sé que lo más complicado para alguien que se declara alcohólico es aceptarlo ante los que tiene a su alrededor. Pero este es el paso más importante para la completa recuperación. Verás cómo todo el esfuerzo que realices merece la pena. No serás el primero ni el último en celebrar el fin de una adicción tan perjudicial.
Un cambio de hábitos que mejore tu conducta
La terapia conductual, necesaria en este caso para que consigas vencer el alcoholismo, la realiza un profesional especialista en la rama de psicología. Junto a él, están los otros profesionales que saben mejor que nadie de qué se trata esta adicción. Ellos han sido alcohólicos, al igual que tú, y quizás han pasado por situaciones peores que las tuyas, pero han decidido darse otra oportunidad en la vida. Entre sus decisiones está ayudarte a ti a salir de esa oscuridad que es la bebida.
Tan sencillo se te hará todo, sin la necesidad de moverte de casa ni exponerte a situaciones comprometidas, que verás los primeros beneficios de forma temprana.
Hoy día, el confinamiento puede actuar de doble manera sobre ti. Por un lado evitará que puedas entrar a un bar, donde está la tentación, así como otros contextos que tú, mejor que nadie, puede reconocer como peligrosos. Por otro lado está lo negativo, porque una de las recomendaciones para combatir el estrés de la sobriedad es la práctica deportiva.
El cambio de hábitos es esencial, para que puedas encontrar nuevas aficiones que te mantengan entretenido y puedas dejar de lado la ansiedad por esa maldita copa. El ejercicio es fundamental, precisamente por ese estado ansioso habitual, por el que pasaron todos los que ya dejaron atrás el alcohol.
Esta nueva etapa en tu vida te servirá para conocerte un poco mejor y descubrirte nuevos gustos. Es importante que convivas con gente y que, incluso, conozcas a personas nuevas. Esto lo puedes hacer a través de cursos. Sí, el caso es estar constantemente entretenido para que te olvides del fantasma del alcohol.
Por supuesto que sufrirás altibajos, a veces relacionados con la adicción y, en ocasiones, con cosas de la vida que no podrás controlar. Cuando esto suceda, tendrás unas ganas locas de refugiarte en la bebida, como antes lo habías hecho. Al menos, ahora tendrás un teléfono con el que comunicarte con ese grupo de apoyo que, sin duda, sabrá reforzarte positivamente para que no recaigas.
Eres la mejor autoayuda para dejar de beber. Al igual que nadie te obligó a probar la primera gota de alcohol, tú posees el poder para abandonar la bebida y darte esa segunda oportunidad que te mereces. No eres la primera persona que pasa por esto, por eso encontrarás la ayuda en quienes ya superaron este problema. Tienes en tus manos todas las ventajas de la terapia online.
Terapia Online para el Alcoholismo
Introducción Hay muchas maneras de recibir tratamiento para el alcoholismo, y la terapia…
0 Comments6 Minutes
Mediación en Dependencias
Ahora vas y le dices: oye, que tienes que parar de beber… El padre de Juan es alcohólico,…
0 Comments8 Minutes
MMS frente al programa 12 pasos
Introducción El programa de 12 pasos es una forma probada de ayudar a las personas a…
0 Comments10 Minutes
La terapia de grupo en el tratamiento de la adicción al alcohol
Entrar en un programa de tratamiento del alcoholismo es un paso importante hacia la…
0 Comments12 Minutes
“El cerebro envía a las manos información que nunca llega a la lengua.”
Tus textos son tu propio terapeuta, escribe sin miedo y descubre tu yo más íntimo Un…
0 Comments9 Minutes
Por qué la terapia de grupo online es fundamental para dejar el alcohol
Al principio, la gente suele desconfiar de la terapia de grupo. La idea de hablar de sus…
0 Comments9 Minutes
Por qué necesitas un plan para controlar el estrés en la sobriedad
En algún momento de este viaje (tal vez ya haya sucedido), te vas a enfrentar a una…
0 Comments17 Minutes
Cómo la sobriedad te cambia por dentro
La sobriedad te cambia por dentro. Tal vez no por sí sola, pero sin duda es la base.…
0 Comments10 Minutes
No hay que ser alcohólico para tener un problema de alcohol
La mayoría de los bebedores empedernidos llegan a un punto en el que se encuentran en…
0 Comments18 Minutes
La relación entre el alcoholismo y la demencia
Según una investigación publicada en la revista JAMA Network Open, los investigadores han…
0 Comments8 Minutes