No te tiene que dar ningún miedo recurrir a la autoayuda para dejar de beber. Al fin y al cabo, tú tienes el poder y las herramientas para empezar a frenar esto, que no te asuste. Es cierto que dejar el alcohol es complicado y, más aún, con todo lo que está sucediendo con la pandemia. He podido verlo en muchas otras personas. ¿Por qué se ha convertido en algo tan difícil? A continuación te lo explico y te digo también cómo ponerle freno.

¿Por qué la pandemia hace difícil dejar de beber?

En las situaciones complicadas siempre son más habituales las recaídas, eso no le sorprende a nadie. En este sentido, la pandemia ha sido y está siendo un duro, durísimo trance, para muchos y muchas. ¿Es tu caso? Lo más probable es que sí. ¿Cómo se explica esto?

Para empezar, ha habido una reducción drástica de la interacción social. Esto, que en principio puede parecer algo positivo para dejar de beber (especialmente si eres un bebedor social, que se le llama), es realmente algo muy negativo, ya que reduce mucho tu círculo de amistades y de actividades. Es decir, te aísla y esto produce aburrimiento y estrés. Todo ello provoca que seas más propenso a consumir algo de alcohol de nuevo. Las cifras así lo demuestran: al inicio de la pandemia se vio cómo se disparó la compra de alcohol en particulares.

Otro factor muy preocupante fue la ansiedad. Esta se ha acrecentado, como tantos otros trastornos o problemas mentales, con la situación actual. Lo que siempre incide también en el consumo de bebidas alcohólicas. ¿Ha sido tu caso? ¿Has sentido en tu interior una angustia lo suficientemente significativa durante la pandemia que te ha llevado a beber? Pues quiero que sepas que es algo normal que le ha pasado a mucha más gente.

Los peligros que vinieron después

Una vez que el encierro terminó, vino otra parte que, en principio, tendría que ser más sencilla de llevar, pero que no lo fue del todo: la desescalada. Los bares abrieron y todo se inundó de grupos que querían recuperar deprisa y corriendo la vida social y la felicidad de la que no habían podido disfrutar. Entonces todo se concentró mucho más en los bares.

Ahí fue cuando el problema que se había empezado a crear en el hogar pasaba ahora al exterior, a la vida social. Si primero volvías a beber por estar solo, ahora volvías a beber porque todo el mundo a tu alrededor lo estaba haciendo.

¿Cómo puedes notar cuando esto se convierte en un problema? Pues, principalmente, lo es cuando empiezas a desatender tus responsabilidades por ir a beber. Este es el síntoma más preocupante. Cuando ves que tu vida diaria está o ha empezado a estar interrumpida ante este tipo de situaciones o planes, que siempre incluyen alcohol, entonces lo mejor es tratar de cambiar las cosas.

Terapia de grupo online: la mejor alternativa

¿Cómo puedes ayudarte a cambiar? ¿De qué forma dar el primer paso? Esta pandemia ha puesto de manifiesto algo evidente: lo online y telemático funcionan perfectamente y te permiten tener contacto con personas y profesionales que se encuentren en cualquier lugar del mundo. Por lo tanto, es fundamental que tengas una red de apoyo (estén donde estén) y que cuentes también con profesionales competentes que te ayuden a superar este trance. Por eso, la terapia de grupo online puede ser tan recomendable para tu situación.

En definitiva, si quieres iniciar el camino de la autoayuda para dejar de beber, lo único que tienes que hacer es identificar por lo que estás pasando y buscar profesionales que te ayuden a superar este bache.